keyboard_arrow_up

Investigación de Pregrado

La Escuela de Construcción Civil promueve la vinculación temprana y constante de sus estudiantes con la investigación a lo largo de toda la carrera.

Este enfoque les ofrece oportunidades concretas para desarrollar habilidades clave como el análisis crítico, la innovación, la comunicación efectiva tanto oral como escrita, la gestión de proyectos y la resolución de problemas complejos.

Este sistema contempla diversas instancias de participación con académicos investigadores, talleres de investigación en pregrado, proyectos de Investigación de Pregrado UC (IPRE UC) y proyectos de Investigación de pregrado ECCUC (IPRE ECCUC).

 

 

A continuación, se presenta un listado de los proyectos:

2025

IPRE ECCUC 2025

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Javier Piña Christopher De La Fuente Predicción del rendimiento mecánico de pavimentos asfálticos mediante modelos matemáticos
Cristóbal Guzmán Leonardo Veas Estudio bibliométrico sobre aspectos de la salud mental de los trabajadores de la construcción y su potencial efecto en la productividad
Lucía De La Cruz Gonzalo Rodriguez Uso de uniones carpinteras en instalaciones industriales y minería, estado del arte
Juan Varas Gerardo Araya Desarrollo y puesta en marcha de sistema para someter vigas de hormigón a ataque por fuego.
Sofía Gallo José Lemus Definición de parámetros de vuelo con UAV (Drones) para levantamientos en extensión.
Matías Álvarez Yimmy Fernando Silva Desarrollar un horno a partir de desechos para tratamiento térmico

2024

IPRE ECCUC 2024

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Andrés Hernan Vargas Peña Eduardo Rueda Cárdenas Implementación de UAV para la Inspección Avanzada de la Condición Superficial de Estructuras de Pavimento
Diego Matias Anriquez Diaz Leonardo Veas Estudio bibliométrico de la productividad en construcción
Eduardo Ignacio Alarcon Cisterna Héctor Hernández Estudio de Caso en Minería Urbana: Análisis de Flujos de Materiales y Componentes Considerando un Stock Habitacional
Francisco Manuel Casas Muñoz Gonzalo Rodriguez Desarrollo de uniones carpinteras mediante fabricación CAD – CAM.
Ignacio Andrés Faundez Pozo Yimmy Fernando Silva COMBINED USE OF COPPER SLAG AND CONSTRUCTION AND DEMOLITION WASTE IN CONCRETE: MECHANICAL, DURABILITY AND ENVIRONMENTAL PERFORMANCE ASSESSMENT
Juan Pablo Varas Aros Gerardo Araya Uso de fibras naturales para la reducción de daño por fuego en hormigones estructurales
Maximiliano Esteban Salgado Amigo Mamie Sancy Transformando residuos en recursos: Caracterización avanzada de cenizas de cascarillas de arroz para aplicaciones sostenibles
Sofia Antonia Abrigo Burgos Harrison Mesa Uso de contratos inteligentes y colaborativos en la industria de la construcción

IPRE INVIERNO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
David Di Mambro Flores Gerardo Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormi
Ignacio Faundez Pozo Yimmy Fernando Silva COMBINED USE OF COPPER SLAG AND CONSTRUCTION AND DEMOLITION WASTE IN CONCRETE: MECHANICAL, DURABILITY AND ENVIRONMENTAL PERFORMANCE ASSESSMEN
Juan  Gonzalez Silva Héctor Hernández Addressing Barriers to Industrialized and Circular Building: Strategies for Adopting Design for Manufacturing, Assembly, and Disassembly (DfMAD) Approach.
Danae Inés Haase Rodriguez Felipe Ossio Reversible building design. Viewing a building as a material bank
Juan Pablo  Varas Aros Gerardo Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormi

IPRE VERANO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Bryan Alexis Chamorro Lempe Gerardo  Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormigones
David Di Mambro Flores Gerardo  Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormigones
Sebastian Alejandro Espinoza Duran Benjamín Navarrete Estudio de la capacidad adherente de adhesivos cementicios utilizados para la instalación de revestimientos cerámicos
Ignacio Faundez Pozo Yimmy Fernando Silva Combined use of copper slag and construction and demolition waste in concrete: mechanical, durability and environmental performance assessment
Martin Ignacio Medel Luengo Héctor Enrique Hernández Diagnóstico de la pobreza energética en un conjunto de viviendas sociales: Perspectiva para Avanzar en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Sebastian Ignacio  Riquelme Bastias Héctor Enrique Hernández Diagnóstico de la pobreza energética en un conjunto de viviendas sociales: Perspectiva para Avanzar en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Savdka Andrea Troncoso Vasquez Benjamín Navarrete Estudio de la capacidad adherente de adhesivos cementicios utilizados para la instalación de revestimientos cerámicos

2023

IPRE INVIERNO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Javiera  Carrasco Cerpa Eduardo Rueda Programa de Inserción Académica
Luis Antonio Jesus Diaz Guenante Hector Hernandez Mensurando el grado de deconstrucción de un sistema o producto de construcción
Josefa  Matta Cavieres Yimmy Fernando Silva MECHANICAL, DURABILITY AND ENVIRONMENTAL PERFORMANCE ASSESSMENT
Constanza Valeria Pavez Torres Yimmy Fernando Silva MECHANICAL, DURABILITY AND ENVIRONMENTAL PERFORMANCE ASSESSMENT
Ignacio Andres Santibañez Gallardo Eduardo Rueda Programa de Inserción Académica
Maria Francisca Toro Bravo José Lemus Programa de Inserción Académica
Andre  Vargas Peña José Lemus Programa de Inserción Académica

IPRE VERANO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Javiera Valentina  Carrasco Cerpa Gerardo  Araya Efecto de energía de mezcldo y humedad en la dispersión de microfibras fibriladas
Emilio Diaz Lopez Felipe Ossio REVERSIBLE BUILDING DESIGN. VIEWING A BUILDING AS A MATERIAL BANK
Sebastian Espinoza Duran Yimmy Silva Cuantificación de error de probetas digitalizadas mediante fotogravimetría en ambiente controlado
Marco Gutierrez Ibaceta Eduardo Rueda Programa de Inserción Académica UC
Claudia Victoria Huerta Ibarra Constanza  Molina Determinación de la calidad del aire interior en viviendas chilenas – ¿Tenemos un problema?
Nelson Sanchez Perez José Lemus Programa de Inserción Académica UC
Ignacio Andres Santibañez Gallardo Matias Hube Eje de Desempeño Estructural, Centro de Innovación del Hormigón UC
Maria Francisca Toro Bravo José Lemus Programa de Inserción Académica UC
Juan Pablo Varas Varas Gerardo  Araya Uso de fibras naturales para el refuerzo de matrices de yeso
Andre Vargas Peña Eduardo Rueda Programa de Inserción Académica UC
Gabriel Vizcaino Mendez Yimmy Silva Combined use of copper slag and construction and demolition waste in concrete: mechanical, durability and environmental performance assessment

 

2022

IPRE INVIERNO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Javiera Carrasco Cerpa Diego Gil Déficit Habitacional: Diagnóstico y Propuestas
David Di Mambro Flores Gerardo Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormi
Ignacio Faundez Pozo Yimmy Fernando Silva COMBINED USE OF COPPER SLAG AND CONSTRUCTION AND DEMOLITION WASTE IN CONCRETE: MECHANICAL, DURABILITY AND ENVIRONMENTAL PERFORMANCE ASSESSMEN
Juan  Gonzalez Silva Héctor Hernández Addressing Barriers to Industrialized and Circular Building: Strategies for Adopting Design for Manufacturing, Assembly, and Disassembly (DfMAD) Approach.
Danae Inés Haase Rodriguez Felipe Ossio Reversible building design. Viewing a building as a material bank
Juan Pablo  Varas Aros Gerardo Araya Desarrollo de microfibras valorizadas de desechos de la industria agroalimentaria para mejorar la hidratación, control de fisuración y resistencia al fuego de hormi

IPRE VERANO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Ignacio Santibañez Gallardo Jose Isaac Lemus Digitalización mediante Fotogrametría y Modelación 3D para inspección, investigación y toma de decisiones, en procesos de la construcción.
Vicente Sotomayor Perez Jose Isaac Lemus Etiquetado de patologías del hormigón, para automatizar su detección.
Cristobal Muñoz Gonzalez Constanza Fuentes Espacio Colaborativo BIM ECCUC
Paula Rosales Salazar Gerardo Araya Valorización de desechos de la industria agroalimentaria como fibras de refuerzo para mejorar propiedades de fisuración y resistencia al fuego de hormigones
Rocio Vega Silva Constanza Fuentes Espacio Colaborativo BIM ECCUC
Nicolas Carrasco Astudillo Constanza Molina Energy Efficient IAQ Management in residential buildings

 

2020

IPRE VERANO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Vicente Restelli Hidalgo Claudia Valderrama Eficiencia energética en viviendas
Victor Velasquez Claudia Valderrama Consumo de agua en edificación en Región Metropolitana

2019

IPRE INVIERNO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Javier Ignacio Ruiz Abarca Gerardo Araya Valorización de residuos de la industria alimentaria como fibra de refuerzo sostenible de bloques de tierra
Daniella Ignacia Lavanderos Gómez Carlos Marin El cambio climático y los pavimentos
Francisca  Díaz Felipe Ossio Políticas Municipales Estandarizadas para el Manejo Sustentable de Residuos de Construcción y Demolición
Diego Nicolás Urria Silva Felipe Ossio Domestic Energy Consumption and Energy-Consuming Practices in Santiago, Chile

IPRE VERANO

NOMBRE ALUMNO/A NOMBRE PROFESOR/A GUIA TITULO DEL PROYECTO
Josefa Isidora Acevedo Barriga Pablo Maturana Explorando morteros sustentables
Belén Araya Cornejo Belén Maria Soledad Gomez Explorando morteros sustentables
Pablo Isaac Arteaga Hernández Gerardo Araya Evaluación experimental de prismas de bloques de adobe y de hormigón reforzados con fibras naturales y sintéticas
Dariel Bastian Barra Gutierrez Felipe Ossio ResiCAL: Estimación de residuos de construcción
Sebastián Andrés Fierro Sepúlveda Maria Soledad Gomez Explorando morteros sustentables
Vicente Alejandro Restelli Hidalgo Pablo Maturana Explorando morteros sustentables
Paula Catalina Rosales Salazar Felipe Ossio Certificación Sustentable para Fundación TECHO-Chile
Javier Ignacio Ruiz Abarca Gerardo Araya Evaluación experimental de prismas de bloques de adobe y de hormigón reforzados con fibras naturales y sintéticas
Jorge Mario Sánchez Villarroel Fabien Rouault Sensores móviles para medir la calidad del ambiente urbano
Javiera Alejandra Villagra Alvarez Gonzalo Rodriguez Refuerzos elásticos y rígidos en madera tensada