keyboard_arrow_up

Conoce nuestra Historia

La historia de la Escuela de Construcción Civil UC comienza mucho antes de su fundación formal. Sus raíces se remontan a 1921, con la creación del Instituto Politécnico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impulsado por el rector Carlos Casanueva. Entre sus tres primeras carreras técnicas figuraba la Subingeniería en Construcción, antecesora directa de nuestra actual carrera. Esta formación buscaba responder a la urgente necesidad de técnicos capacitados para acompañar el proceso de industrialización e infraestructura que vivía el país.

El terremoto de Chillán de 1939, que dejó más de 24.000 víctimas, reveló crudamente la precariedad de muchas obras ejecutadas sin conocimientos técnicos suficientes. Esta tragedia impulsó al Estado y a las universidades a profesionalizar los procesos constructivos. En ese contexto, en 1944, la Universidad de Chile creó la carrera universitaria de Construcción Civil. Seis años más tarde, en 1950, la Pontificia Universidad Católica de Chile fundó su propia Escuela de Construcción Civil, entonces al alero de la Facultad de Tecnología. Su primer director fue Enrique Hewstone Burotto, exalumno del Instituto Politécnico y figura clave en el desarrollo y reconocimiento de la profesión.

Desde entonces, la Escuela ha sido un referente nacional en la formación de profesionales comprometidos con la excelencia técnica, la ética y el desarrollo sostenible del país.

Hoy, con 75 años de trayectoria, la Escuela de Construcción Civil UC combina tradición e innovación. Su formación en pregrado, posgrado y educación continua está plenamente articulada bajo un modelo que integra la docencia, la investigación y la extensión —a través de DECON UC— como una triada estratégica. Esta articulación se proyecta de forma coherente en todas las acciones de la Escuela, consolidando una visión integral y contemporánea del quehacer académico.

Desde el Campus San Joaquín, y con una comunidad académica activa y comprometida, la Escuela forma constructoras y constructores civiles capaces de liderar proyectos con visión de sustentabilidad, enfoque en productividad y apertura a la innovación. Nuestra historia se proyecta con fuerza hacia el futuro, con un sello claro: excelencia académica al servicio del país.