Objetivos educacionales de la carrera

  1. Promover una visión integrada de la gestión de proyectos de construcción con un enfoque sustentable de su desarrollo, a través de la optimización en el uso de tecnologías y procesos constructivos, la mejora continua, la transformación digital y la incorporación efectiva de la innovación para generar valor a lo largo de todo el ciclo de vida y aumentar la productividad del sector de manera sostenible.
  2. Contribuir a la construcción de proyectos sustentables, a través de la reflexión anticipatoria sobre los impactos del sector al entorno y la generación de vínculos interdisciplinarios que potencien el desarrollo de un pensamiento sistémico, en permanente diálogo con las comunidades y teniendo como fin el bienestar de las personas, su calidad de vida y la regeneración socioambiental.
  3. Formar un profesional integral, con una sólida preparación científica – tecnológica en el campo de la disciplina, con habilidades transversales para la colaboración que le permitan articular e integrar a los distintos actores, y capaz de desempeñarse con excelencia en la gestión de proyectos de construcción, con especial énfasis en la fase de ejecución.
  4. Formar un profesional que resguarde y promueva el valor de la vida y la dignidad de todas las personas, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad que defienda el respeto mutuo y la equidad, capaz de discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones, preparado para actuar con integridad y aportar así a la solución de los problemas en un mundo globalizado, con pensamiento crítico y reflexivo,  demostrando un fuerte compromiso social y público para contribuir al bien común

Perfil de Egreso

El perfil de egreso de la carrera corresponde al compromiso, a la promesa que hace nuestra institución respecto de los aprendizajes que se deben adquirir durante el proceso formativo para desempeñarse en el futuro de manera satisfactoria en el mundo laboral.

El perfil de egreso para la Licenciatura en Construcción y Título Profesional de Constructor Civil PLAN DE ESTUDIOS 2022 es el siguiente:

ÁmbitoSub Ámbito:Resultado de aprendizaje:
Ámbito disciplinarCiencias básicas y aplicadas1. Integra fundamentos de ciencias básicas y aplicadas en el campo de la ingeniería y construcción, para el análisis y resolución de problemas que permitan un desempeño idóneo del ejercicio profesional.
Materiales, tecnologías y sistemas de construcción2. Integra el análisis y comportamiento en servicio de los materiales, tecnologías, sistemas, procesos constructivos e instalaciones, para mejorar el desempeño técnico, medioambiental y económico de los proyectos de construcción.
Tecnologías de información en la Industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación)3. Opera con tecnologías de información aplicables a los procesos de la Industria AECO, considerando la integración de las distintas etapas y que generen valor a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos.
Ámbito relacional y sello diferenciadorHabilidades para la colaboración e integración4. Contribuye activamente al fortalecimiento de una cultura colaborativa, articulando el desarrollo de proyectos de construcción con un enfoque integrado.
Discernimiento ético y compromiso social5. Asume las responsabilidades éticas de la profesión, demostrando capacidad de discernimiento, compromiso social y público, con foco en la construcción de una sociedad equitativa.
Desarrollo sustentable del sector construcción6. Desarrolla acciones sustentables a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos de construcción, considerando enfoques regenerativos que promuevan y resguarden el bienestar de las personas, las comunidades y el entorno.
Ámbito profesionalGestión de proyectos de construcción7. Gestiona proyectos de construcción con especial énfasis en la fase de ejecución, con una visión integrada a lo largo de su ciclo de vida y resguardando el bienestar de las personas, las comunidades y el entorno.
Innovación y transformación digital8. Utiliza metodologías para detectar oportunidades y desarrollar innovaciones que agreguen valor en las distintas fases de los proyectos, con especial énfasis en la aplicación de soluciones y formas de trabajo en el marco de la tecnología.
Productividad sostenible en construcción9. Desarrolla estrategias orientadas a la optimización de recursos y procesos que incrementen la productividad sostenible de los proyectos de construcción en sus distintas fases.

Plan de Estudios

Requisitos de grado

Para la obtención del grado académico de Licenciado en Construcción, se requiere aprobar un total de 400 créditos que incluye todos los cursos del programa de la carrera de Construcción Civil hasta el octavo semestre. Además, los estudiantes deberán haber cumplido con la aprobación del requisito de inglés y habilidades comunicativas.

Requisitos de Egreso

Obtención del egreso: Para el Plan de Estudios Admisión 2022 se requiere aprobar además de las exigencias para la obtención del grado de Licenciatura en Construcción, 50 créditos mínimos y 40 créditos optativos de profundización. La carrera tiene en total 490 créditos. El Plan de Estudios 2014 requiere la aprobación de 30 créditos optativos de profundización considerando que este Plan de Estudios tiene en total 480 créditos.

Requisitos para la obtención del título profesional

Para la obtención del título profesional de Constructor Civil se requiere cumplir los requisitos de egreso de la carrera, haber aprobado un examen intermedio de licenciatura, el cual se debe rendir una vez obtenido el Grado Académico de Licenciado en Construcción Civil, y aprobar la actividad de titulación inserta en la práctica profesional.  La actividad de titulación consiste en una propuesta de intervención, cuyos propósitos son demostrar capacidad para articular críticamente los conocimientos adquiridos durante su formación y proponer soluciones innovadoras que agreguen valor a una necesidad u oportunidad detectada en la Práctica Profesional, y que sean de interés propio del estudiante, constituyendo un aporte al proyecto y a su formación