21 noviembre 2025
Benjamín Valdés, Sebastián Vargas, Joaquín Sepúlveda y Juan Pablo Varas, estudiantes de pregrado de nuestra Escuela, fueron seleccionados entre los diez finalistas del principal programa de aceleración de ideas de negocio para estudiantes de Educación Superior en Latinoamérica.
La Escuela de Construcción Civil UC celebra con orgullo el logro alcanzado por Benjamín Valdés, Sebastián Vargas y Joaquín Sepúlveda, estudiantes de pregrado, junto a Juan Pablo Varas, titulado de nuestra Escuela, quienes fueron seleccionados como finalistas del concurso Jump Chile 2025, la iniciativa de innovación y emprendimiento estudiantil más importante de Chile y Latinoamérica.
El equipo desarrolló ReCuCrete, un proyecto que busca valorizar la escoria de cobre, un subproducto generado masivamente por la industria minera, para utilizarla como material cementicio suplementario y como árido en la producción de hormigones verdes. Esta propuesta ofrece una alternativa sostenible para la fabricación de mobiliario urbano y elementos prefabricados, integrando criterios de economía circular, reducción de residuos y eficiencia en el uso de recursos.
La versión 2025 de Jump Chile reunió a 872 equipos provenientes de México, Perú, Colombia y Chile. Tras un proceso de evaluación que se extendió por ocho meses, se preseleccionaron 100 proyectos, luego 20 semifinalistas presentaron sus desarrollos en la feria presencial, y finalmente solo 10 equipos avanzaron a la etapa final. Entre ellos, destacó el equipo de nuestra Escuela, que además obtuvo el premio especial otorgado por la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (FEUC).
El trabajo del grupo fue acompañado por los profesores Yimmy Silva y Gerardo Araya, quienes brindaron apoyo académico y técnico durante el desarrollo de la propuesta. A ambos extendemos nuestro reconocimiento por su dedicación y compromiso en la formación de nuevas generaciones de profesionales, científicos y emprendedores en el ámbito de la construcción.
Este importante logro refuerza el rol de nuestra Escuela como un espacio de innovación, investigación aplicada y formación de excelencia, contribuyendo al avance de soluciones sostenibles para los desafíos actuales de la industria.
¡Felicitamos al equipo y a sus profesores por este destacado hito para nuestra Escuela y para la Universidad

