17 noviembre 2025
Profesores Yimmy Silva y Gerardo Araya compartieron los avances de investigaciones de frontera desarrolladas junto a sus estudiantes de doctorado, en un encuentro que reunió a más de 10 universidades y actores de la industria y el sector público.
En el marco del Primer Congreso Nacional del Hormigón, realizado en la Universidad Católica, los profesores de la Escuela de Construcción Civil UC, Yimmy Silva y Gerardo Araya, tuvieron una participación destacada al presentar avances de investigaciones que abordan desafíos actuales de la construcción desde una mirada innovadora y sustentable.
El encuentro reunió a representantes de más de 10 universidades a nivel nacional, además de expertos provenientes de la industria y del sector público, consolidándose como un espacio clave para la discusión y difusión de conocimiento en torno al hormigón y sus nuevas aplicaciones.
Durante sus presentaciones, los académicos compartieron resultados de proyectos liderados por sus estudiantes de doctorado, Claudia Burbano y Fernando Palacios, quienes actualmente continúan sus investigaciones desde Bélgica e Italia, respectivamente. Las exposiciones abordaron dos líneas de trabajo altamente relevantes para el futuro del sector:
• El uso de escoria de cobre como material cementicio suplementario en hormigones, una alternativa que busca reducir el impacto ambiental de la industria y avanzar hacia soluciones más sostenibles.
• Una nueva técnica para el refuerzo y reparación estructural en sistemas mixtos madera–hormigón, orientada a mejorar el rendimiento y la durabilidad de estas estructuras híbridas.
Estas contribuciones reflejan el compromiso de nuestra Escuela con la investigación aplicada, la formación avanzada y el desarrollo de soluciones que aporten a una construcción más eficiente, segura y sostenible.



