La Escuela de Construcción Civil se sitúa en el campus San Joaquín, comuna de Macul. El campus es el más grande de la UC y fue incorporado al patrimonio de la universidad en 1894. Su infraestructura lo ha convertido en un moderno campus que alberga las facultades de Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales, Educación, Filosofía, Física, Historia, Geografía y Ciencia Política, Ingeniería, Letras, Matemáticas, Química, Teología; la Escuela de Enfermería y College. Posee 506.176 m2 de terreno y una superficie construida de 182.086 m2, 73 edificaciones, 4 bibliotecas y 6 casinos.
Considerando los espacios compartidos dentro del campus, existen cafeterías, patios de comida, baños, sistema de estacionamiento de bicicletas, jardines, gimnasio, multicanchas y salas de estudio. Además, cuentan con los espacios de trabajo individual y grupal de la Biblioteca. Dentro del campus hay dos sucursales de banco y dos librerías, una para la adquisición de libros y otra de artículos de escritorio.
Construcción Civil posee una superficie total de 2.394 m2; distribuida en 4 plantas y cuenta con las siguientes dependencias:
También, el programa de Magíster en Construcción cuenta con las siguientes instalaciones:
El edificio DECON UC cuenta con dos niveles habilitados, cada una con una superficie de 967,4m2 construidos y distribuidos de la siguiente manera: Primer piso laboratorios DECON UC, laboratorios Docencia e Investigación y Segundo Piso administración edificio, laboratorio de Maderas, Investigación, comedores y auditorio.
El primer piso se divide en dos sectores, uno para los servicios de DECON UC y el otro para las actividades de docencia e investigación.
El sector de Docencia, cuenta con una superficie de 206,9 m2, distribuidos en dos laboratorios para los trabajos prácticos de pregrado y desarrollo de investigación.
El sector de Laboratorios, cuenta con una superficie de 967,4m2, distribuidos en 6 laboratorios para ensayos de materiales de áridos, suelos, asfalto, hormigón, prefabricados y una sala de ensayos especiales, sumado a esto 4 sectores para acondicionamiento y preparación de muestras y una sala acústica para ensayos de alto decibeles.
El segundo piso se divide en tres sectores; administración del edificio, docencia y Auditorio.
El sector de administración del edificio, cuenta con una superficie de 445,4 m2 que incluye área de uso común, oficinas y baños. El sector de Docencia, cuenta con una superficie de 427,5 m2.