Sobre el sistema

El Sistema de Prácticas es la vinculación entre la formación académica, la experiencia laboral, la industria y el ejercicio profesional de nuestra disciplina. Este sistema es fundamental para el desarrollo profesional de los estudiantes, ya que permite y fomenta la integración de conocimientos teóricos con la práctica en el campo de la construcción, de forma transversal a lo largo de toda su formación. La importancia de este Sistema radica en su capacidad para preparar a los estudiantes no solo en habilidades técnicas, sino también en competencias transversales como el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico, la ética profesional y el uso de innovaciones y tecnologías.

El sistema considera las siguientes actividades:

Práctica Profesional

La Práctica Profesional constituye la experiencia formativa de mayor relevancia dentro del programa, ya que implica una inserción directa en el mundo laboral. Durante 16 semanas, los estudiantes trabajan en jornada completa de 4 días a la semana, integrándose a equipos de organizaciones del sector. En este contexto, tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera, aportar a iniciativas reales y desarrollar competencias propias del ejercicio profesional del Constructor Civil.

Práctica Pre Profesional

La práctica pre profesional representa una aproximación a la ejecución de un proyecto de construcción. A través del desempeño de actividades laborales acorde a su nivel formativo, se espera que el estudiante articule los conceptos teóricos previos con la realidad de la ejecución de una obra en particular. Además, dado que esta práctica es una experiencia laboral inicial, se espera que los estudiantes demuestren el desarrollo de habilidades y actitudes acordes con la dinámica de relaciones al interior de las organizaciones y a la impronta de la Escuela de Construcción Civil, siendo capaces de relacionar y comunicar información de modo apropiado al contexto en que se encuentren.

Curso de Construcción y su Entorno

Este curso es una primera aproximación a la profesión del Constructor Civil y su campo laboral a través del desarrollo de estudios de caso y salidas a terreno. Se espera que el estudiante adquiera el conocimiento para comprender las características generales del desarrollo de los proyectos de construcción, su ciclo de vida y la cadena de valor, así como los actores e instituciones que configuran el sector y el marco legal que regula el ejercicio de la profesión.

En esta página