En la Escuela de Construcción Civil UC, nuestro compromiso público refleja una convicción profunda: la construcción no solo edifica espacios, sino que también transforma vidas. A través de nuestra labor en docencia, investigación y extensión, buscamos contribuir activamente al desarrollo de una sociedad más justa, sostenible y solidaria.
Objetivos
Contribuir al bien común, poniendo el conocimiento al servicio de la sociedad.
Aportar al debate en políticas públicas, enfrentando problemas reales y atendiendo las necesidades sociales.
Fomentar el interés profesional en egresados y egresadas por sectores públicos y sin fines de lucro, promoviendo su desarrollo laboral en estos ámbitos.
Desafíos Prioritarios
Promoción del bienestar social y los derechos humanos, especialmente de:
Trabajadores y trabajadoras del sector construcción.
Usuarios y usuarias de las obras construidas.
Vecinas y vecinos de los proyectos en ejecución.
Compromiso con las personas más vulneradas, con énfasis en:
Aquellas en situación de déficit habitacional, tanto cuantitativo como cualitativo.
Comunidades expuestas a riesgos de desastres.
Personas con movilidad reducida.
Fomento de la sostenibilidad, priorizando:
Gestión eficiente de materiales y residuos.
Uso responsable de energía y agua.
Mitigación de impactos ambientales.
Promoción de valores transversales, como:
Equidad de género.
Probidad y lucha contra la corrupción.
Construcción de ciudades sostenibles e inclusivas.
¿Cómo lo hacemos?
Docencia
Implementamos un modelo formativo transversal que incluye:
La metodología de Aprendizaje y Servicio.
Prácticas profesionales en el sector público y sin fines de lucro.
Prácticas internacionales a través del programa Pallqa UC.
Investigación y Creación
Impulsamos investigaciones desde pregrado hasta posgrado.
Participamos en concursos que promueven la innovación, como los organizados por la Pastoral UC, Políticas Públicas UC, y el Centro de Innovación UC.
Extensión
Fomentamos el voluntariado en proyectos sociales vinculados a la construcción.
Contribuimos a la gestión de riesgos de desastres.
Ofrecemos servicios especializados al sector público.
Otorgamos becas de educación continua a ONGs que trabajan por el bien común.
Nuestro compromiso público es un pilar esencial que guía nuestra formación, investigación y relación con la sociedad, promoviendo una construcción civil más humana, responsable y sostenible.